Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2008

Nikola Tesla: Parte 2


Les presento la segunda parte de este resumen acerca del inventor Nikola Tesla

En 1901 J P Morgan a cambio de sus patentes presentes y futuras, accedió a financiar su siguiente proyecto: una torre gigante y un laboratorio en el cual planeaba establecer una comunicación y de transmisión eléctrica mundial e inalámbrica, dicho sistema se basaba en la capacidad de la ionosfera para conducir electricidad, la potencia se transmitía a una frecuencia de 6 Hz, valiéndose de la Resonancia Schumann como medio de transporte la cual en realidad es de 7.83 Hz y no de 6, lo que explica por que Tesla necesitaba de enormes potencias para sus experimentos.


Torre Wanderclyffe

Construyo una torre de 187 pies de altura (aunque Tesla pretendía una torre de mayor altura) con una cúpula hemisférica de 68 pies de diámetro en Wardenclyffe, Long Island, sin embargo el dinero resulto insuficiente y en 1906 la construcción se detuvo y finalmente en 1915 entregó la torre Wardenclyffe a sus acreedores y derribada para su venta como chatarra

También en 1915 Reuters informó desde Londres, extraoficialmente, que Nikola Tesla y Thomas Edison compartirían el Premio Nóbel de Física de aquel año, sin embargo ninguno de los dos la recibió nunca, se cree que el premio fue rechazado por uno de ellos (sino es que por ambos).

Tesla tenía varias ideas en mente, algunas fantásticas que incluyen: una máquina para capturar y utilizar energía de rayos cósmicos, una técnica para establecer comunicación con otros planetas y un arma de partículas-de-rayos para destruir una armada de 10.000 aeronaves a 250 millas de distancia (se dice que esta ultima es la precursora del sistema de defensa antimisiles llamado "Star Wars" de los Estados Unidos) el uso de la ionosfera en sus experimentos ha sido uno de los antecedentes del proyecto HAARP que se realiza en Alaska.

Pero también desarrollo ideas más prácticas, y ocasionalmente vendía los derechos a terceros para que desarrollen sus conceptos, como fueron: diseños para un velocímetro de automóvil y una luz delantera locomotiva, ganando pequeñas cantidades de dinero, pero que no eran suficientes para cancelar las deudas que lo aquejaron por el resto de sus días.

En 1934 la Westinghouse Corporation evitó que terminara en la calle al pagarle sus rentas y otorgarle un salario mensual como consultor. A cambio, Tesla desechó su acusación de que Westinghouse había violado sus patentes sobre inalámbricos. En 1937 el gobierno de Yugoslavia recompensó a Tesla con una pensión mensual de $600. La mayor parte de sus ingresos era entregado a sus acreedores

Se dice que hacia el final de sus días, Tesla se tornó en ermitaño y excéntrico, dedicándose a cuidar y alimentar palomas. Nikola Tesla murió en una pequeña habitación de hotel de New York, el 7 de enero de 1943 a los 86 años de edad, a su funeral realizado en la catedral de esa misma ciudad, se reunieron más de 2000 personas incluyendo notables personajes del mundo científico, entre ellos 3 ganadores del premio Nóbel. Su cuerpo fue cremado

Poco después de su muerte el FBI incautó sus bienes personales, en 1951 enviaron, al menos una parte de estos bienes a Yugoslavia, muchos de ellos se encuentran depositados en el museo Nikola Tesla ubicado en Belgrado y fundado el 5 de diciembre de 1952, aquí reposan sus cenizas en una urna esférica.


Transformador sin núcleo "Tesla" en el Museo Nikola Tesla

En su honor se bautizo Tesla (T) a la unidad de densidad de flujo magnético, inducción magnética y polarización magnética en el sistema internacional de unidades, la cual viene dada por la formula

1 T = Wb / m^2 = (kg / s²) • (1 / A) = 10^4 G

Donde:
Wb = Weber
A = Amperio
m = metro
kg = kilogramo
s = segundo
G = Gauss
^2 = elevado a la segunda potencia
^4 = elevado a la cuarta potencia

De Nikolá Tesla se ha dicho tanto, que fue un loco, un genio, un visionario, un iluso, que no hacía planos, sino que lo memorizaba todo, que sólo dormía tres horas al día, que sus inventos pudieron cambiar al mundo por su extraordinario adelanto (propuso sistemas similares al RADAR, las aeronaves VTOL (como los Harriers que pueden despegar verticalmente) y los impulsados por motores de reacción, una turbina sin hélices, el rayo de la muerte (que podría “desintegrar” ejércitos enteros), las bases del rayo láser y los rayos X entre otros, o que solo se dedicaba a llamar la atención basándose en algunas declaraciones polémicas como: que había recibido mensajes de Marte y propuso iluminar parte del desierto del Sahara para que los extraterrestres comprobaran que la Tierra estaba habitada por seres inteligentes, que podía destruir el Empire State Building e incluso partir en dos a la Tierra utilizando su propia frecuencia de resonancia, o que había provocado el conocido “incidente de Tunguska”. Sin embargo y a pesar de que en la actualidad es prácticamente un desconocido, ha logrado dejar un importante legado dentro del campo científico de investigación en la Física, incluyendo alrededor de 700 patentes


Billete yugoslavo con la efigie de Nikola Tesla

Fuentes:
http://www.wikipedia.org/
http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/09/00302-nikola-tesla-un-genio-maldito.html
http://www.monografias.com/trabajos30/nikola-tesla-cientifico-sabio/nikola-tesla-cientifico-sabio.shtml
http://www.tesla-museum.org/meni_en/nt.php?link=tesla/t&opc=sub1
http://www.lookingfind.com/2007/08/14/nicola-tesla/
http://draberracion.blogspot.com/2005/08/nicola-tesla-un-visionario-parte-1.html

miércoles, 7 de mayo de 2008

Nikola Tesla: Parte 1


Saludos a todos y nuevamente bienvenidos, empiezo este blog escribiendo un resumen de la historia de un científico que fácilmente podría ser confundido con un personaje de una historia de ciencia ficción. También expreso mi agradecimiento a mi amiga Carol Melissa que fomento la creación de este blog, sin más preámbulos les presento este primer tema.

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia (en ese tiempo parte de la Frontera Militar del Imperio Austriaco), logró convencer a su padre de que le permitiera estudiar ingeniería, lo cual hizo en la Escuela Politécnica de Graz y posteriormente en la Universidad de Praga donde se graduó como Ingeniero eléctrico.

En 1881 trabajó en Budapest y luego en Paris donde conoció a Charles Batchelor, quien impresionado por su trabajo lo habría recomendado a Thomas Alba Edison, Tesla ya había desarrollado su teoría de la corriente alterna, que luego utilizaría en su motor de inducción.

En 1884 arribó a New York donde habría llegado solo con la ropa que tenía puesta y unos centavos debido al robo de su equipaje, sin embargo habló con Edison, quien dio poca importancia a su idea de la corriente alterna, tratando de desanimarlo, indicándole que la corriente alterna requería de enormes cantidades de voltaje y que era peligrosa, sin embargo le dio empleo, se dice que le ofreció 50.000 dólares si lograba solventar problemas que tenían los dinamos y motores de sus plantas de corriente continúa, Tesla pronto logro solucionar estos problemas, Edison se negó a pagarle el premio ofrecido (diciéndole que era una “broma americana”), ni tampoco reconoció las patentes que había creado, este fue el detonante para la separación de Tesla quien tuvo que trabajar incluso cavando zanjas, sin embargo logró obtener algún apoyo para seguir trabajando en sus proyectos y realizar demostraciones públicas promocionando la corriente alterna

En 1885 Tesla le vende a George Westinghouse (para quien trabajaba) las patentes del sistema polifásico de generadores, transformadores y motores de corriente alterna, en 1887 logra construir el motor de inducción de corriente alterna en los laboratorios Westinghouse, donde concibe el sistema polifásico para trasladar la electricidad a largas distancias. Desde 1886 Edison estimuló el uso de corriente alterna en la silla eléctrica para no darle mala fama a la corriente continua, la silla eléctrica fue adoptada en 1889.

Desde 1891 Tesla diseñó y construyó una serie de bobinas que produjeron corrientes de alto voltaje y alta frecuencia, las cuales son conocidas como Bobinas Tesla, sin embargo las variaciones de configuración y componentes que utilizo, hacen difícil definir un modo específico de construcción, en la actualidad mas de 100 años después del uso de las primeras bobinas Tesla, hay muchos aspectos de las descargas y de los procesos de transferencia de energía que todavía no se comprenden en su totalidad



Los generadores de corriente alterna diseñados por Tesla cuyos dinamos de 5000 caballos de fuerza (los más grandes construidos hasta entonces) fueron utilizados en la central hidroeléctrica construida en las cataratas del Niagara para proveer de energía eléctrica a la ciudad de Buffalo, el contrato fue otorgado a Westinghouse en octubre de 1893 y los primeros 3 generadores comenzaron a operar desde 16 de noviembre de 1896.

En la Convención de la Asociación Nacional de Alumbrado Eléctrico de St. Louis de 1893 Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, de hecho construyo el radiotransmisor antes que Guglielmo Marconi, en una Exhibición Eléctrica llevada a cabo en el Madison Square Garden de Nueva York Tesla en septiembre de 1898 presento el primer barco operado a control remoto utilizando su sistema inalámbrico.

Tesla pretendía crear un sistema de comunicación inalámbrico de mayor tamaño, para lo que necesitaba más espacio, En mayo de 1899 Tesla se trasladó al estado de Colorado donde se le permitió usar un terreno cerca de Colorado Springs y energía eléctrica. En tres meses construyó un laboratorio completo con una torre y mástil cubierta por una esfera de cobre de 3-pies que medía 200 pies de altura también erigió un oscilador de alta-frecuencia gigante, que Tesla bautizó "transmisor de potencia", consiguiendo algunos éxitos, pero aparentemente no logró transmitir una cantidad de potencia significativa a largas distancias sin usar cables.




Fuentes:
http://www.wikipedia.org/
http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/09/00302-nikola-tesla-un-genio-maldito.html
http://www.monografias.com/trabajos30/nikola-tesla-cientifico-sabio/nikola-tesla-cientifico-sabio.shtml
http://www.tesla-museum.org/meni_en/nt.php?link=tesla/t&opc=sub1
http://www.lookingfind.com/2007/08/14/nicola-tesla/
http://draberracion.blogspot.com/2005/08/nicola-tesla-un-visionario-parte-1.html

Próximamente la segunda parte de este relato.